sábado, 30 de agosto de 2014

GLOSARIO DE 10 PALABRAS


GLOSARIO



  1. VIOLENCIA.-  Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada,  provocan o amenazan con hacer daño             sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad; los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
  2.  POBREZA.- Es la situación o condición socio-económica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos.   También puede ser el resultado de procesos de exclusión socialsegregación social o marginación.                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
    (India) 
                                                                               
  3. CORRUPCIÓN POLÍTICA.- Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada,  provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o a una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo de punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad  depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.                                                                                                                                                                                                                                 
    POLÍTICO-PUEBLO
     
                                                                                                      
  4. PROSTITUCIÓN.- Se define como el acto de participar en actividades sexuales o hacer el sexo a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más frecuente en mujeres, aunque también se aplica a hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.
    PROSTITUTAS
                                                                                                                                                       
    PROSTITUTO

    TRANSEXUAL
                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
  5. NARCOTRÁFICO.- Es una actividad ilegal y globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución, venta, control de mercados, consumo y reciclaje de estimulante adictivos potencialmente dañinos para la salud (conocidos vulgarmente como drogas). Sin embargo, dicho concepto de ilegalidad puede variar dependiendo de la normatividad de algunos países u organizaciones internacionales, que pueden determinar de manera estricta la prohibición de la producción, transporte, venta y consumo de algunos estupefacientes o que, de igual modo pueden permitirla, en muchos casos, bajo el argumento de emplearlos con fines medicinales o recreativos.                                                                                                                                                                                                                    
    En su momento fue un narcotraficante poderoso
    (FN:1/12/49-FF:2/12/93)


                                                                                                                                     
    .
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
  6. HOMOFÓBIA.- En el sentido de fobia a la homosexualidad o las personas que pertenecen a las diferentes diversidades sexuales, lo cual puede convertirse en violencia y esto conllevaría a la muerte en algunos casos.      
                          
  7. VULNERABILIDAD.-    Es el grado en que las personas pueden ser susceptibles a las pérdidas, los daños, el sufrimiento y la muerte, en casos de desastre. Se da en función de las condiciones físicas, económicas, sociales, políticas, técnicas, ideológicas, culturales, educativas, ecológicas e institucionales. La vulnerabilidad se relaciona con la capacidad de un individuo o de una comunidad para enfrentar amenazas específicas en un momento dado.                                               
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
  8. GRUPOS.- Es la unión de dos o más individuos que interactúan y son interdependientes que tienen características y trabajan para llevar a cabo su fin en común. Existen muchos tipos de grupos, estos pueden ser por Relación, Identificación, Objetivos y Actividades, entre otras.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
  9. INCLUSIÓN SOCIAL.- Nos basamos en ciertos rasgos característicos étnicos, políticos, religiosos, etc. que nos unen como un determinado grupo social, cuando en realidad en términos básicos,  la sociedad debería estar conformada simplemente por personas, seres humanos, individuos al fin.                                                                                                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                                                                                                   
  10. RACISMO.- Nos basamos en ciertos rasgos característicos étnicos, políticos, religiosos, etc. que nos unen como un determinado grupo social, cuando en realidad en términos básicos,  la sociedad debería estar conformada simplemente por personas, seres humanos, individuos al fin.                     

                                                       

No hay comentarios.:

Publicar un comentario